miércoles, 17 de febrero de 2010

MASTER EN PROFESORADO DE SECUNDARIA - LUCES Y SOMBRAS (II)

Volviendo a lo que nos ocupaba...

Aparte de todo lo que nos está costando, pecuniariamente, físicamente y mentalmente, la generalidad se preguntan acerca de si la utilidad de este Máster va más allá del título y el requisito que cubre de cara a las oposiciones. Y por supuesto: para gustos, colores. Cada quién opina una cosa distinta. Los hay que quieren "el papel" para salir corriendo a ganar pasta, que es lo que importa. Los hay que dudan que la formación ofrecida cubra en modo alguno lo que tiene que saber y saber hacer un licenciado X, para ser profe y poder enfrentarse con garantías a una clase de 30 chavales de los de hoy en día. Y luego está los que como yo, mantenemos una mirada crítica, pero benevolente hacia "el recién nacido".
A mí también me fastidia estudiar contra-reloj, el hacer un montón de trabajos, dormir poco, a veces comer medio mal y rápidamente... me fastidia la desorganización, el desconcierto generalizado, la desinformación y tantos efectos colaterales que trae el parto de un Máster como este en el tiempo en que se ha formado. Me fastidia, sí, pero lo entiendo, y no puedo por menos que mostrar respeto por todas aquellas personas que están trabajando a diario para que este título salga adelante y en las mejores condiciones posibles. Personas que mejor que nosotros los estudiantes, conocen las limitaciones y defectos que por las prisas y por haber creado de cero un postgrado ya el día de la presentación nos pedían paciencia y comprensión por todas esas cosas.
Hemos visto, hasta ahora en este Máster, un poco de todo: Un proceso pre-matrícula sumido en la incertidumbre acerca del coste económico exacto, los contenidos, el calendario... un comienzo de curso retrasado al mes de noviembre con poquita información acerca de horarios, asignaturas... y un comienzo real un poco traumático, en el que sobre todo los profesores corrían un "poco locos" al son del no hay tiempo para esto, no hay tiempo para lo otro... en fin, y qué decir de las prácticas, que nos dijeron destino el mismo día que había que empezar... Y en algunas asignaturas, que no iba a haber exámenes, pero luego sí...
Vale, todo eso es cierto, pero también es cierto que ha habido facilidades en cuanto al papeleo, se ha sido flexible con las fechas de presentación de documentación, se ha facilitado bastante la acreditación del idioma extranjero a nivel B1, los exámenes están siendo muy asequibles... y las notas un poco de risa (dudo que se hayan sacado en un Máster tantos ochos y nueves como en éste.) O somos todos muy listos o es que estudiamos mucho... :-P.

Así que lo uno por lo otro, ¿no? como dice José Mota: "las gallinas que entran, por las que van saliendo..."

Mi experiencia personal y mis sensaciones respecto al Máster son en general buenas, al margen de lo ya comentado. Es decir, yo de entrada no sabía absolutamente nada acerca de la educación, ni de ese mundillo, ni de su interacción con la sociedad en que vivimos. Así que, siendo honesto tengo que decir que he aprendido un montón de cosas que antes no sabía, ahora pienso en términos que antes estaban fuera de mi espectro, y eso es enormemente positivo. Ampliar el campo de conocimientos es abrir la mente a otras realidades, otras situaciones, a otras preocupaciones en definitiva. Nos ayuda a ser más conscientes del mundo que nos rodea y de la sociedad en la que estamos insertos. No se, si lo que he aprendido y lo que queda por aprender será suficiente para que pueda enfrentarme a la dura tarea de educar a los hijos de otros, y en qué condiciones lo haré. Pero lo que sí sé es que sin esta formación  (al menos en mi caso particular) no sería ni siquiera planteable que me pudiera dedicar a esto. De esto se es más consciente cuanto más aprendes.
Por todo esto, solo puedo decir que sí a la existencia de este Máster, que sí al desarrollo del mismo incluso ampliando el tiempo de estudio (a dos años mínimo) y sí a que se endurezca en cuanto a contenidos y evaluación del aprendizaje. Si los finlandeses sólo quieren a los mejores dando clase a sus hijos, ¿por qué aquí tenemos que ser menos?

0 comentarios:

Publicar un comentario